Fotos: Oscar Monsalve

El espacio educativo NC-arte invitó a la artista Alia Farid, quién gracias a su doble nacionalidad latinoamericana y del medio oriente, tiene una particular forma de enfocar sus investigaciones lo cual se nota en la exposición «Formas caídas», un cruce entre arte, arquitectura y antropología urbana.Charlamos con ella sobre su experiencia interviniendo el espacio y sobre su exposición: 

 

S.A: Cuéntenos sobre la pieza de la pirámide.

A.F: Esto inicialmente existió como maqueta, es de un diseñador que se llama Víctor que diseñaba escenografías para obras de teatro y en una clase de historia de escenografía vi un retrato de esta forma y empecé a pensar en las posibilidades de las revoluciones y la idea reconfortante de cambiar una cosa.

Esta es la construcción de una maqueta que nunca fue construída y se hizo en Londres por primera vez en el Serpentine gallery y ahora aquí estamos haciendo otra intervención con este proyecto, eventualmente a mi me gustaria encontrar un lugar en el espacio público, porque yo veo más este proyecto como una pieza de arte público.

_DSC1284

_DSC1288

S.A: ¿Qué es esta estructura y por qué ponerla horizontalmente?

A.F: Este es un minarete. Ahí se trepa el imán y avisa que es la hora de rezar, todo el mundo responde. Con este proyecto intento cuestionar la voz singular, retomando el lugar de enunciación, poniéndolo de manera horizontal y al nivel del piso, ya no es solo lugar de una sola persona.

_DSC1261

S.A: ¿El color tiene alguna razón?

A.F: Yo creo que el azul es un color que puede hablar de factores institucionales y confunde al público sobre el lugar en el que se encuentra. En algún punto no sabe si se está en una galería o en un gimnasio.

 _DSC1270

_DSC1315

S.A: Cuéntanos sobre las piezas del segundo piso.

A.F: Estos dibujos son las acciones de los pasos de lavado que se deben realizar en la tradición islámica antes de rezar, a mi me interesa mucho cómo esta información se presenta en las escuelas ya que es de la misma manera en la que se presenta la información sobre cómo funciona el cuerpo. Como las escuelas son segregadas existe señalización de los pasos para hombres y para mujeres aunque sean los mismos.

Los pasos son lavarse la cara, lavarse la boca, la nariz, los brazos, la cabeza, las orejas y los pies y se deben realizar siempre antes de rezar las 5 veces al día si se ha cometido alguna clase actividad que te vuelve impuro como decir una mala palabra, ir al baño, tener sexo, etc.

 

_DSC1328

_DSC1329

 

 

_DSC1334

_DSC1335

S.A: ¿Encuentra alguna relación entre la religión y el arte?

A.F: No, el arte se una mucho en la religión pero yo creo que el arte está para cuestionar y la religión de imponer ideas.

S.A: Su trabajo explora el condicionamiento que tiene las arquitectura exterior sobre el comportamiento de las personas, ¿cree que pasa lo mismo con la arquitectura interior?

Si, yo creo que cuando las personas llegamos a un espacio lo acoplamos a nuestros propios intereses, el lugar y su función condiciona las actitudes que tomamos.

S.A: ¿Para usted qué es el arte?

A.F: ¡Vaya pregunta! Es como si yo te preguntara: ¿Para ti, qué es vida?

S.A: ¿Un consejo para un artista joven o un artista que está empezando?

A.F: Que sea fiel a sus intereses y que explore muchos formatos.  

S.A: ¿Qué quiere que piense una persona que visite esta exposición?

A.F: Me gustaría poner en evidencia el fenómeno de importación de arquitectura, imitación de estilos establecidos, hay una arquitectura que imita una estética  que hay en el exterior, ese es un complejo que tienen los países del tercer mundo.

Por ejemplo, estas son dos piezas de una serie de alfombras que mandé a hacer con una tribu en Irán, lo que hice con otros artistas fue, localizar y documentar las mezquitas de Puerto rico. Nos interesaban como un medio para entender lo que pasaba en la arquitectura, qué pasa cuando una arquitectura islámica se traduce en el caribe: la exageración de elementos como el minarete y el domo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *