Foto: Natalia Forero

“El arte hay que hacerlo con la cabeza y no con los pinceles”

-Juan Camilo Uribe-

 

En Colombia cosas distintas a las técnicas tradicionales (pintura, dibujo, grabado y escultura) tardíamente se empezaron a considerar como arte. Esto cambió cuando cuando la primera generación de artistas colombianos visitan el exterior y se encuentran con las vanguardias. Movimientos como el cubismo o el dadaísmo les mostraron  nuevas maneras de contar e innovaciones en los materiales.

La obra de Juan Camilo Uribe tal vez no es tan conocida como podría serlo. Compuesta principalmente por elementos pertenecientes a Ia idiosincracia colombiana, juega con títulos y técnicas en un tono bastante cargado de ironía para mostrar las paradojas de la cultura enraizadas en sus mitos religiosos. Nos hubiese gustado conocer su estudio, pero tuvimos la oportunidad de visitar sus archivos en la casa de su hija, María Uribe, quien trabaja en un proyecto para organizar el extensísimo archivo del artista.

Empezamos el recorrido viendo «El milagro» que según nos cuenta María, siempre estuvo en su casa. La primera vez que vimos uno fue en la colección de Mauricio Gómez. La versión que tiene María es un Cristo que pica el ojo. Ella cuenta que lo dejaban todas las noches prendido y que a ella le daba miedo.

7

Seguimos a ver el altar hecho a Juan Camilo y al gestor cultural Alberto Sierra. El artista y el galerista eran muy cercanos, constantemente intercambiaban regalos y tenían un código secreto para hacerse chistes y mandarse mensajes.

2

3

4

6

Nos cuenta María mientras pasa las hojas de inmensos libro-albumes hechos por Juan Camilo con sus fotografías personales, que su papá estaba haciendo una obra de arte todo el tiempo. «De ahí que Sierra dijera que Juan Camilo era un artista que utilizaba el arte para vivir más rico.»

8

10

15

16

17

El artista trabajaba en formatos tabloide, entre los más memorables, vimos los bocetos originales de una de sus obras más famosas: «Sagrado corazón de Jesús»

18

19

AP4814

22

25

26

27

28

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *