Visitamos la sala de fundiciones MAMM para ver la exposición CASI TODOS JUNTOS del artista JORGE JULIÁN ARISTIZÁBAL.
Es la primera retrospectiva del artista hecha en el marco del programa «Revisiones» que busca dar a conocer el trabajo de creadores colombianos con mediana trayectoria.
Las obras del inicio de la exposición pertenecen a una serie dedicada a los perros, o más bien, a las perras, así el artista indaga y cuestiona el uso machista, despectivo, violento de la palabra «perra» en la sociedad colombiana para referirse a las mujeres que no se ajustan a las normas sociales genéricas.
También se encuentran obras en las que se retratan fragmentos de piel humana o animal, una alusión al vello corporal y al deseo de sumergirse en él. Aquí las posibilidades eróticas se complementan con el componente físico e la realización del dibujo: para llevarlos a cabo son necesarios movimientos fuertes e initerrumpidos que requieren de la consciencia y la activación de todo el cuerpo.
Un tema muy central en su obra es la política; porque a través del tiempo siempre le ha interesado entender lo difíciles que son las conexiones humanas. Sobre el hilo conductor de su obra, Jorge Julián lo describe como:
«La creación de imágenes que despiertan el lenguaje del inconsciente es donde se encuentra la base de mi trabajo. Siempre me ha intrigado la forma en que algunas imágenes me afectan, y cómo reacciono ante ellas.»
«Estoy interesado en imágenes que no sólo expresen «ideas», pero que al mismo tiempo cuestionen esas ideas. Imágenes que generen un proceso de pensamiento y que abran diferentes puertas en mi memoria como a menudo lo hacen las palabras, creando un sentido de confusión que altera mi percepción, donde lo familiar se vuelve extraño.»
«Donde yo vivo en el mundo, lo que vive en mi mente, y la relación conceptual entre estos dos lugares igualmente ficticios es lo que quiero hacer visible al espectador.»