Fotos: Galería Feld-Haus / Natalia Forero  – Texto: Natalie Sánchez

El término Pixel art fue acuñado en 1982 por la ingeniera informática Adele Goldberg y su colega Robert Flegal para referirse a composiciones visuales hechas con pixeles, que son es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital. Sin embargo encontramos en ArtBo 2018 la existencia un precursor que trabajaba con pixeles incluso antes de que los computadores pudieran generar información en sus pantallas. El secreto mejor guardado de la galería Feld+Haus el artista alemán REINHARD VOIGT.

Feld-Haus_Reinhard-Voigt_Spezifikation-26_1

Spezifikation-16_Reinhard-Voigt_09

Feld-Haus_Reinhard-Voigt_4914 Feld-Haus_Reinhard-Voigt_4930Su exploración comenzó al pasar imágenes por cuadrículas para así obtener una representación al borde de lo abstracto y concreto.

Study for Ina. 1969
Study for Ina. 1969
Captura de pantalla 2018-11-22 a las 2.42.50 p.m.
Morphine. 1970

Captura de pantalla 2018-11-22 a las 2.40.25 p.m.

Captura de pantalla 2018-11-22 a las 2.40.31 p.m.

Feld-Haus_Reinhard-Voigt_Doppelportrait Feld-Haus_Reinhard-Voigt_Portrait-of-an-older-man

Esta pintura análoga terminó por ser muy parecida a las construcciones que le dan sentido a las imágenes digitales que determinan nuestra percepción hoy en día. Su trabajo premonitorio hace parte de grandes colecciones de arte como la del Kunstmuseum de Stuttgart o la del MoMA NY.

En los 70’s con el auge de la tecnología que se inició el movimiento del arte de pixeles.

Joo Jaebum

Es muy posible que esta técnica también derivara de antiguas formas de arte como el mosaico y las técnicas puntillistas como las desarrolladas por Georges Seurat y Paul Signac en 1800.

-2
Seurat

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *