Fotos: Santiago Ruiz / La Linterna – Banner: Amador Loureiro

La Linterna inició siendo una gaceta que llevaba el mismo nombre del taller. En un momento el semanario desapareció pero quedó el laboratorio tipográfico que hoy se dedica al cartelismo ubicado en el barrio San Antonio.

A cargo de Jaime Enrique García y Héctor Iván Otalvaro el espacio se ha convertido en un lugar que trabaja para conservar el oficio de la impresión con tipos móviles (piezas en distintos materiales que contienen formas tipográficas en relieve que junto a la maquina adecuada funcionan como impresoras).

WhatsApp Image 2018-12-04 at 10.32.55 AM

WhatsApp Image 2018-12-04 at 10.32.56 AM

46459279_1165462780274667_6377199606110879744_o

37844293_10156521134809183_6106636612291002368_n

Gracias a una crisis financiera que casi los lleva a su cierre, desde el  2017, han lanzado 4 colecciones de afiches de diferentes temas: Tipos, tintas y rock and rollFlashBack un tributo al cine de los 80, Váyalo un homenaje a la salsa clásica y La linterna mundialista. 

WhatsApp Image 2018-12-04 at 10.33.35 AM-3

45462749_2691425054416445_593142534130106368_n

43552488_2671565756402375_7025860618380902400_n

WhatsApp Image 2018-12-04 at 10.33.36 AM

WhatsApp Image 2018-12-04 at 10.33.37 AM-2

WhatsApp Image 2018-12-04 at 10.33.38 AM

WhatsApp Image 2018-12-04 at 10.34.01 AM-3

 

Aficionados de las artes gráficas de todo el mundo atesoran los productos de La Linterna como la obra de arte que son. El coleccionismo de carteles es una fiebre que ha ido en aumento como sucedáneo del coleccionismo de pintura al que sólo puede acceder una minoría.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *