Texto y fotos: Espacio Odeón

A lo largo de su historia, el edificio en el que hoy funciona Espacio Odeón ha sido un cine, ha albergado a una serie de compañías, escuelas y corporaciones de teatro, y ha hecho las veces
de sede universitaria, canal de televisión y centro cultural. En sus más de 70 años de existencia este edificio se ha convertido en un lugar reconocido por su relación con la cultura en el país y
por su prominencia arquitectónica. A pesar de eso el futuro de su ocupación, uso y funcionamiento es siempre incierto, las instituciones que lo han habitado tienden a agotarse en
la búsqueda de recursos para mantenerlo y el espacio ha sido abandonado en más de una ocasión.

prensa 2

prensa1

Precisamente aquello es lo que guía el proyecto Odeón o de la contingencia desarrollado por Estudio Altiplano y Alejandro Martín Maldonado. Una propuesta en la que invitaron a arquitectos y no-arquitectos a preguntarse por el pasado, presente, futuro de este edificio y su relación con la ciudad. Esta exposición presenta cinco intervenciones en el edificio que cuestionan —desde el humor, el juego y la ficción— sus condiciones espaciales, patrimoniales, urbanas, económicas y se especula alrededor de nuevas formas de habitarlo, intervenirlo y mantenerlo.

prensa5

Las especulaciones que se han creado en torno a Odeón —desde su conexión con hechos históricos como el Bogotazo, pasando por la historia de un supuesto orfanato (nunca se ha podido confirmar si sí estuvo allí), hasta los fantasmas que supuestamente lo habitan—, han hecho que con el tiempo el edificio se haya convertido en un espacio vivo que alberga la memoria de la ciudad.

prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *