Texto y fotos: Espacio El Dorado
HAWAPI es un encuentro itinerante de arte que se realiza en destinos alejados de los circuitos tradicionales del arte contemporáneo y en los cuales se puede observar diversas problemáticas sociales y políticas e invita a artistas a zonas que han sido afectadas por distintas problemáticas sociales, políticas, económicas y ambientales para, a partir del contexto, desarrollar proyectos desde las prácticas contemporáneas del arte. La primera edición que se lleva a cabo en Colombia se realizó en noviembre de 2018 en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Amaury Rodríguez, localizado en Pondores (La Guajira), el ETCR Amaury Rodríguez es uno de los 24 espacios de este tipo que se establecieron en el país como parte del Acuerdo de Paz armado entre el Gobierno Colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) el 24 de Noviembre de 2016.
Dicho espacio alberga aproximadamente 250 habitantes, la mayoría excombatientes de las FARC-EP. Entre el 3 y el 12 de noviembre de 2018, los 12 artistas invitados a participar en esta VI edición de HAWAPI, permanecieron en el ETCR donde realizaron una serie de obras y actividades culturales que refexionan sobre el Proceso de Paz en Colombia y la situación actual en el ETCR Amaury Rodríguez.
El 16 de febrero se inaugurará HAWAPI 2018 – Pondores en el Espacio El Dorado, una exposición colectiva curada por Andrea Muñoz, que reúne obras originales de artistas nacionales e internacionales concebidas a partir de sus experiencias durante la residencia.