El duo Los Carters conformado por Beyonce y Jay Z, logró que el Louvre rompiera récords de asistencia el año pasado gracias a que superó las 10 millones de visitas. Tanto interés se despertó en el público por la filmación del video APESHIT.

Siendo el Louvre uno de los museos más importantes del mundo, se espera que conserve, exhiba e interprete trabajos artísticos representativos de un amplio espectro de culturas para ayudar a expandir el entendimiento de sus visitantes. Sin embargo, el arte de África, Asia, Oceanía y América está relegado a un rincón poco concurrido en contraste al despliegue de esculturas y pinturas europeas y su colección de artefactos egipcios. En su inmensa mayoría (exceptuando tal vez el Retrato de una mujer negra) las imágenes que muestran personas de color en el Louvre los muestran como animales, subyugado, escondidos y de muchas otras formas problemáticas. Por esta razón es muy significativo que Beyonce y Jay Z colonizaran el Louvre como dice la revista Complex: La importancia del video radica en la retoma del espacio que hacen  un par de personas que alguna vez fueron vistas como gorilas por quienes son exaltadas en la imaginería del museo.

Beyoncé y su esposo Jay Z no son nuevos en el mundo del arte, de hecho una de sus adquisiciones más para su creciente colección de arte es la obra Mecca, del artista Jean-Michel Basquiat, avaluada en $4.5 millones USD.

Mecca Basquiat

No contentos con ser sólo compradores, admiten la influencia del arte en su música. Por ejemplo Jay Z en su álbum Magna Carta… Holy Grail  hace una canción titulada “Picasso Baby,”. Mientras que Beyonce declara su inmensa admiración por Basquiat en redes sociales.

i-woke-up-like-rist-why-queen-bey-and-company-is-also-queen-of-the-culture-vultures-ORIG

El video alcanzó tal popularidad que el museo tuvo que organizar un tour especial para visitar cada una de las obras que allí aparecen. En el recorrido inicia en el ala Denon en donde se encuentra la Monalisa de Da Vinci.

La coronación de Napoleón, Beyonce con sus bailarinas en frente de un cuadro en las que todas las personas retratadas son blancas

8 La coronación de Napoleón. Jacques Louis David

La victoria alada de la samocracia.

2 Victoria alada de Samotracia

La venus de Milo

12 La Venus de milo. Alexandros of Antioch

La esfinge de Tanis

14 La esfinge de Tanis

La balsa de la medusa

5 La balsa de la Medusa. Theodore Gericaullt

Madame Recamier

Captura de pantalla 2019-04-01 a las 11.01.08 a.m.

Retrato de una negra

15 Retrato de una negra. Marie-Guillemine_Benoist.

Oficial de cazadores a caballo de la guardia imperial, a la carga

7 Oficial de cazadores a la carga. Theodore Gericault

La virgen con el cojín verde

2 Virgen con el cojín verde. Andrea Soalrio

La pieta

3 La Pieta. Rosso Fiorentino

La boda de Cana

4 La boda de Cana .Paolo Veronese

El juramento de Horacio

10 El juramento de Horacio. Jacques Louis David

El rapto de las Sabinas

11 El rapto de las Sabinas. Jacques Louis David

Hermes sujetando su sandalia

Sandal-Tying Hermes. Marble. Roman copy of the 2nd cent. A.D. after a Greek bronze original by Lysippos c. 330 B.C. Inv. No. 2798. Copenhagen, New Carlsberg Glyptotek.

Francesca da Rimini y Paolo Malatesta evaluados por Dante y Virgil

6 Les ombres de Francesca

En su inmensa mayoría (exceptuando tal vez el Retrato de una mujer negra) las imágenes que muestran personas de color en el museo los muestran como animales,  de formas problemáticas. Como dice la revista Complex.com: Lo significativo es cómo el duo agresivamente se toma un espacio en el que alguna vez fueron vistos como gorilas por quienes son exaltados en la imaginería del museo. Por medio de las obras que eligieron hacen una declaración de principios que habla de la persecución de las personas de color aún que persiste hasta nuestros días.

Con cada toma el director Ricky Saiz enfatiza la idea de la mujer negra como la cúspide del mundo del pop y del mundo artístico y Beyonce posa frente a cada una de las obras de arte sabiendo que ahora ella es más conocida que todo ese arte europeo heteropatriarcal y blanco-centrista y que es por ella que ahora la gente va al museo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *