Texto: Camila Casadiego – Banner: Natalia Forero
Prendas en forma de hamburguesas, gafas extravagantes, estampados saturados de logos comerciales y empaques convertidos en accesorios como forros de celulares o bolsos de manos parecerían ser sacados de una fiesta temática.. estas extravagancias son la gran apuesta que algunas marcas tienen para enfatizar la personalidad consumista y estrafalaria de su público.

Como es costumbre, grandes marcas de ropa suelen mercantilizar en sus productos otras marcas como en el caso de Moschino con la colección alegórica a la marca y productos de McDonald´s.

Pues bien, esta vez el turno es para Zara que conmemoró los 200 años del Museo El Prado lanzando una colección llamada «Becoming a work of art» para su línea de ropa masculina: una serie de camisetas y sudaderas con pinturas representativas de la colección del museo y otras tan cliché como la Mona Lisa acompañados de grafismos y textos tipo memes, perfectos para el público con mayor consumo, los millenials y centennials.




Aunque es criticable que la colección hubiese sido únicamente lanzada para la línea masculina, no hay impedimentos para que las mujeres lleven estas prendas gracias a las tendencias de que la ropa no tiene género o el nuevo gusto generalizado por las prendas oversize.



Así Zara logró su cometido, llevar el arte a las masas así fuera a modo de mofa, lo importante es que en los trending de estilo que están vigentes este año se posicionan con gran aplomo las camisetas o prendas con estampados de obras de arte.