Escrito por: StopArt  |  País: Colombia  |  Fecha de publicación:  Octubre 6, 2015

Feria de Arte Sincronía: Una oportunidad para hablar con los artistas

Octubre es el mes del arte en Bogotá. Entrevistamos a Laura Jaramillo, directora de la Galería La Localidad y organizadora de la Feria de Arte Sincronía. En su versión 2014 se consolida como uno de los eventos más importantes en la ciudad.

StopArt: ¿Cómo surgió La Localidad?

Laura Jaramillo: Se construyó con la intención de ser un espacio de arte y cultura, para acercar el norte de Bogotá al renglón cultural. La Localidad se ubicó en Usaquén con la intención de prolongar las actividades artísticas, exhibiciones y exposiciones hacia esta zona. Nosotros somos únicos en Usaquén.

SA: ¿Cómo surgió la idea de la Feria Sincronía?

LJ: Para ampliar la actividad de exhibición, mostrar la disciplina artística y los talentos nacionales e internacionales hacia el norte de Bogotá. Las otras actividades se concentran en el centro de la ciudad.

El objetivo principal es acercar a los artistas con el público. En esta versión, tenemos la participación de más galerías y representantes y tenemos la presencia de un amplio grupo de artistas.

El enfoque es acercar a los coleccionistas, gente con sensibilidad artística, público joven y a quienes poco conocen de arte para que puedan aprender e interactuar. La gente ve el renglón del arte como si fuera intocable o no tuviera nada que ver con ellos. Muchas veces es por desconocimiento, se cohíben y se distancian. Otros piensan que comprar una obra de arte es inalcanzable. Nuestro objetivo es llegar a más público e invitarlos a acercarse, a que conozcan y se enteren ¿y por qué no? se animen y adquieran una obra.

El rango de precios es amplio. Se podrán encontrar obras con precios muy cómodos.

SA: ¿Por qué llevar Sincronía a la 72? 

LJ: Por logística es más cómodo estar allá. A veces Usaquén se congestiona demasiado.

SA: ¿Qué novedades trae la feria respecto a su primera versión?

LJ: Este año además de los artistas participan las galerías y representantes, nacionales e internacionales. También hemos doblado el número de artistas participantes.

SA: Cómo se ajusta Sincronía a la visión de La Localidad?

LJ: Lalocalidad tiene como misión el apoyo y el fomento al artista. También trabajamos con movimiento de obras para poderle mostrar al público los trabajos y las expresiones artísticas. Queremos animar a la gente a que se acerque a las obras y con este acercamiento incrementamos el movimiento de obra.

En Colombia se gradúan 600 artistas cada semestre, queremos dar la oportunidad a este talento artístico de ser conocido.

SA: ¿En qué se diferencia Sincronía con las otras ferias que se harán simultáneamente?

LJ: No somos competencia de ninguna. Queremos complementar la actividad de arte hacia esta zona de Bogotá. SI algo nos diferencia es el interés de fomentar el contacto directo del artista con el público que visita la feria.

SA: ¿Bajo qué parámetros se llevó a cabo la curaduría?

LJ: Es de gran importancia la disciplina del artista. Vemos la obra, las exposiciones y los estudios, pero es muy importante ver qué disciplina tiene en el desarrollo de su trabajo. Estudiamos su portafolio y cómo ha sido el día a día del artista. Los artistas van madurando con el tiempo y su lenguaje va cambiando a medida que trabajan y profundizan en su trabajo.

Es importante ver una evolución en la propuesta.

Miramos mucho su desarrollo y consagración.

SA: Hay un perfil común en los artistas que participan?

LJ: Tenemos algunos artistas jóvenes. Por ejemplo, Oscar Villalobos es muy joven y su trabajo es muy interesante. Es importantísimo que el artista logre expresar lo que quiere en su obra. Que la gente al verla, entienda qué era lo que el artista quería decir.

SA: ¿Qué papel tiene Eduardo Serrano en Sincronía 2014?

LJ: Él nos asesora y definitivamente su opinión es altamente respetada en cuanto a la selección en convocatorias y en obras que se presentarán. Este año hace parte del comité que coordina la feria.

SA: ¿Como fueron las ventas en la versión anterior?

LJ: Se vendió más del 90% de las obras expuestas. Fue superior a lo que esperábamos.

SA: ¿Cuántas obras y cuántos artistas tendrán este año?

LJ: Hay más de 90 artistas.

SA: ¿Cuál es el costo para entrar a la feria?

LJ: Es gratuito.

SA: ¿Cuál es el rango de precios de las obras?

LJ: Tenemos obras desde 400 mil pesos.

SA: ¿Qué puede esperar una persona que no conoce de arte de Sincronía?

LJ: Se acercará a artistas nacionales e internacionales. Podrá interactuar con ellos y sus representantes. Es una oportunidad para conocer y ver que no es inalcanzable.

SINCRONÍA

Dirigida por: Laura Jaramillo, Eduardo Serrano y María Cristina Jiménez.
Fechas: 23 al 26 de Octubre
Lugar: Parqueadero del Claustro La Enseñanza
Calle 72 # 8 – 26 y Carrera 9 # 70 A – 46.
Horario: 11:00 AM a 8:00 PM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *