Exposición “Andar” por Juanita Carrasco

En una constante reflexión sobre el tiempo y el espacio, utilizo el andar como una especie de escritura automática capaz de revelar zonas inconscientes de la geografía que luego construyo y articulo, generando estructuras narrativas mediante la experimentación lúdico-creativa del medio. La habilidad para combinar una perspectiva macro y micro para documentar la transformación de la vida urbana es lo que mejor define mi obra, en la que la presencia del fotógrafo detrás de la cámara es poco perceptible. Desde el principio de mi trayectoria he desarrollado un discurso centrado en el transitar como práctica artística, consiguiendo un doble objetivo: el desplazamiento entre diferentes puntos para concebir la obra y la rememoración de la historia personal, evocada por las sensaciones que despierta las imágenes encontradas durante el acto de caminar.

Exposición “Oxímoron” por Jorge Magyaroff

Un encuentro con la obra de Jorge Magyaroff (Bogotá, Colombia, 1979) es estar frente a la delgada línea entre el accidente y el incidente: nos conmueve la bella presencia de un involuntario error que parece haber sido dejado como un acontecimiento en pausas. Pero al ver las series reunidas de Magyaroff descubrimos que eso que en un solo trabajo parece el maravilloso encuentro de una serendipia, se revela la representación del error fabricado de una manera minuciosa. La belleza de sus objetos recae precisamente en su contradicción, convirtiendo sus objetos pictóricos en un oxímoron.

Fotos por: María Isabel Restrepo   |  Texto por: StopArt   |    País: Colombia 
Fecha de publicación: Octubre 4, 2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *