Francisco Fernández crea proyecciones mentales a partir de una serie de secuencias estructurales que tienen como punto de partida el cuadrado y las formas geométricas. Su obra responde a un conjunto de modelos que hacen referencia a sistemas visuales o patrones rítmicos, basados en la música minimalista de John Cage o Steve Reich.

En Serial, Fernández parte de la repetición y la heterogeneidad de las formas para crear imágenes acústicas que se articulan como códigos de representación o estructuras de lenguaje.

Su obra se construye a partir de tres formas de variaciones de orientación y de tamaño, generando un sistema serial. Asimismo, el artista conjuga patrones geométricos que hacen referencia a un orden reiterado, y que subvierten la función comunicativa de la línea o la retícula.

Tomando el recurso de la serialidad, Fernández crea una óptica diferida del espacio pictórico, a partir de veladuras o capas de color que crean planos o prismas de luz. El juego óptico de las transparencias crea una imagen desplazada que permite diferentes lecturas de un mismo modelo representativo.

Diagonal 68 # 12-42
Galería Nueveochenta
14 abril – 15 de mayo

 

Fotos por: Cortesía de la Galería Nueveochenta    |   Texto: Daniela Cortés    |    País: Colombia 

Fecha de publicación: Mayo 4, 2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *