• acerca de Stop ArtContáctenos
    Facebook Youtube Instagram Twitter
Stop Art
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Exposiciones y Eventos
  • Arquitectura
  • Internacional

Tag Archives: Espacio El Dorado

...
09 Abr
Exposiciones y Eventos

Exposición: Partituras mentales de Gustavo Soriano en Espacio El Dorado

Conozca a Gustavo Soriano, uno de los padres del arte conceptual en Colombia

Leave a comment | Tagged Amor en el arte, ART, Art Bogotá, Espacio El Dorado
...
13 Feb
Exposiciones y Eventos

Exposición HAWAPI en Espacio El Dorado

Ex-combatientes de las FARC y artistas se reúnen en La Guajira

Leave a comment | Tagged ART, Art Bogotá, Art Colombia, Coleccionista, Espacio El Dorado
...
24 May
Entrevistas

Engomece con el arte urbano: coleccionismo de stickers

Stickers: ¿Arte o vandalismo?

Leave a comment | Tagged Arte Colombiano, Bachue, Espacio El Dorado
...
07 May
Entrevistas

Valentina Guitérrez: El tesoro de una coleccionista

Una coleccionista nos abre los secretos orígenes de su afición...

Leave a comment | Tagged Arte Colombiano, Bachue, Espacio El Dorado
...
07 Dic
Exposiciones y Eventos

Mal paso y otros senderos en Espacio El Dorado

Una exposición de chocolate para la vista y el gusto

Leave a comment | Tagged ART, arte, Bogotá, Cacao, Colombia, el paso del quindío, Espacio El Dorado, exhibición, galería, Instalación, santiago montoya
...
04 Dic
Entrevistas, Exposiciones y Eventos

Mujeres en Espacio El Dorado

Stop Art: ¿De dónde viene la idea de Pørtsik? María Luisa: Julieth Morales trabaja desde su

Leave a comment | Tagged ART, arte, catolicismo, Espacio El Dorado, exhibición, exposición, feminism, hilos, indígena, Instalación, máscara, mujer, Mujeres, Performance, Por el ojo de una aguja, PORTSIK, racismo, ritual, señorita, Serigrafía, tejer, tradición
...
03 Ago
Exposiciones y Eventos

Fronteras en el lenguaje: «Los límites de mi mundo»

Una crítica del lenguaje, mediante una gran variedad de formatos comunicativos como la máquina de escribir y el televisor.

Leave a comment | Tagged Andrés Felipe Uribe, Art Bogotá, Bogotá Art District, Bogotá Galleries, Candelaria, Espacio El Dorado, Español, Lenguaje, RAE, Raul Marroquín
...
05 Abr
Exposiciones y Eventos

Bogotá en abril: exposiciones mil

Esta es la agenda de exposiciones durante abril en las galerías de Bogotá

Leave a comment | Tagged Art Bogotá, Bogotá, Casa Cano, Colombian Art, Colombo, Dibujo, Espacio El Dorado, Fotografía, Fotomeraki, Galería Casa cano, Galeria El Museo, Instituto de Visión, Minuto de Dios, Sketch
...
14 Oct
Exposiciones y Eventos

Exposición “Woman with the red mouth” en Espacio El Dorado

En el invierno de 1966, Danny Lyon viajó desde Chicago a Cartagena. Allí pasó varias

Leave a comment | Tagged Danny Lyon, Espacio El Dorado, Fotografía
...
12 Oct
Exposiciones y Eventos

Exposición “Ruptura” en Espacio El Dorado

Mónica Naranjo (Berlín, 1980) y Nuria Zapata (Lima, 1988) son artistas latinoamericanas para quienes los

Leave a comment | Tagged Espacio El Dorado, Mónica Naranjo, Nuria Zapata
...
06 Sep
Exposiciones y Eventos

Exposición “Welcome to Parime” de Andrés Matías en Espacio El Dorado

En el trabajo de Andrés Matías Pinilla se manifiestan una serie de contradicciones, superposiciones y

Leave a comment | Tagged Andrés Matías Pinilla, Espacio El Dorado
...
26 May
Exposiciones y Eventos

“En Medio” en Espacio El Dorado

Espacio El Dorado reúne la colectiva de pintura “En Medio” y la obra de Gustavo

Leave a comment | Tagged Alejandro Salcedo, Bernardo Montoya, Camilo Leyva, Daniel Salamanca, Dibujo, Eduard Moreno, Espacio El Dorado, Gustavo Niño, Juana Anzellini, Margaret Mariño, María José Chica, Mateo Cohen, Nicolás Gómez, Pintura, Sergio Páez, Verónica Lehner
...
02 Mar
Exposiciones y Eventos

Exposición de Luz Ángela Lizarazo, en La Casita

Texto: Luz Ángela Lizarazo  |  Fotografías por: Maria Isabel Restrepo | Fecha de publicación: Marzo 2, 2016 Pasar

Leave a comment | Tagged Espacio El Dorado, Luz Ángela Lizarazo
...
23 Feb
Exposiciones y Eventos

Exposición “Cilicios” en Espacio El Dorado

Escrito por: StopArt  |  Curaduría: Valentina Gutiérrez Turbay | Fecha de publicación: Febrero 23, 2016 Artistas participantes:

Leave a comment | Tagged Andrés Felipe Orjuela, Andrés Felipe Uribe, Andrés Matías Pinilla, Andrés Sierra, Eduard Moreno, Espacio El Dorado, Juan Pablo Echeverri, Leonel Castañeda Galeano, los artistas Gustavo Niño

newsletter

Suscríbase a nuestro

newsletter


Fields marked with an * are required



StopArt es una revista digital cultural de distribución gratuita, que pretende acercar el arte y las humanidades a un espectro de audiencia amplio, así como difundir y promover las actividades de la plástica en Latinoamérica. Es un punto de convergencia entre artistas, galerías, museos, coleccionistas, y medios de comunicación culturales, así como de las empresas a las que les interesa el arte de la región.

  • Portada
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Exposiciones y Eventos
  • Arquitectura
  • Internacional
  • Acerca de Stop Art
  • Anunciantes
  • Términos y Condiciones
  • Mapa de Sitio
Suscríbase a nuestro newsletter


Fields marked with an * are required



Facebook Youtube Instagram Twitter
© 2016 STOP ART - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Términos y Condiciones

Estos términos y condiciones de uso del portal www.stopart.com (en adelante, el "Portal"), regulan el uso que usted puede dar como visitante al contenido publicado en el Portal, así como la conducta que usted puede desarrollar durante su visita y uso del mismo. Por el solo hecho de visitar el Portal, usted acepta estos términos y condiciones y consiente en someterse a los mismos. Usted asume la responsabilidad por el uso que haga del Portal. Es su responsabilidad revisar y cumplir estos términos y condiciones de uso periódicamente.
  1. Condiciones de acceso

El acceso al Portal por parte de los Visitantes es libre y gratuito. El acceso al Portal permite acceder a toda la información publicada por la Revista Stop Art  
  1. Condiciones de uso del contenido público

El Contenido (que incluye o puede incluir textos, información, imágenes, fotografías, dibujos, logos, diseños, video, multimedia, software, aplicaciones, música y sonidos, entre otros, así como su selección y disposición), es propiedad exclusiva de la Revista Stop Art sus anunciantes o de terceros que hayan otorgado una licencia a la Revista Stop Art, con todos los derechos reservados. Como tal, dicho contenido se encuentra protegido por las leyes y tratados internacionales vigentes en materia de propiedad intelectual. La Revista Stop Art confiere a usted una licencia para visualizar el contenido en el portal, y para realizar una copia caché en su computador con dicho fin únicamente.
Este documento puede ser impreso y almacenado por Usted.
  • Aparte de lo anterior, la Revista Stop Art no confiere a los Visitantes ninguna licencia para descargar, reproducir, copiar, enmarcar, compilar, cargar o republicar en ningún sitio de Internet, Intranet o Extranet, adaptar, modificar, transmitir, vender ni comunicar al público, total o parcialmente, el Contenido. Cualquiera de estas actividades requiere de la autorización previa, expresa y por escrito de la Revista Stop Art so pena de incurrir en violación a los derechos de propiedad industrial e intelectual, y someterse a las consecuencias civiles y penales de tal hecho, así como al derecho de Revista Bacánika de revocar la licencia aquí conferida.
  • Salvo que se indique expresamente lo contrario en el presente Contrato, nada de lo dispuesto en los presentes términos y condiciones de uso del Portal deberá interpretarse en el sentido de otorgar una licencia sobre derechos de propiedad intelectual, ya sea por impedimento legal, implícitamente o de cualquier otra forma. Esta licencia podrá ser revocada en cualquier momento y sin preaviso, con o sin causa.
  • Usted se compromete a hacer un uso adecuado del Contenido. De manera enunciativa pero no limitativa, Usted se compromete a no:
  • Utilizar el Contenido para incurrir y/o incitar a terceros a incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público, o para difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología al terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos.
  • Usar secuencias de comandos automatizadas para recopilar información publicada en el Portal o a través del Portal o para interactuar de cualquier otro modo con los mismos.
  • Provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de la Revista Stop Art de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos, troyanos, código malicioso o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar daños en y/o estén diseñados para interrumpir, destruir o limitar la funcionalidad de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones o para dañar, deshabilitar, sobrecargar o perjudicar el Portal de cualquier modo.
  • Intentar acceder, recolectar o almacenar los datos personales de otros visitantes y/o usuarios del Portal y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros visitantes y/o usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
  1. Procedimiento de notificación de contenido violatorio

la Revista Stop Art respeta y promueve la protección de los derechos de propiedad intelectual de terceros. No obstante, en algunas ocasiones la Revista Stop Art publicará de manera inadvertida y sin mala fe de su parte, contenido cuyos derechos pertenezcan a terceros. Para ello, la Revista Stop Art ha establecido el siguiente procedimiento de notificación de contenido violatorio de derechos de terceros: En caso que Usted encuentre en el Portal contenido que considere violatorio de sus derechos, le solicitamos enviar una comunicación escrita a nuestro agente designado, utilizando el formato establecido para ello, o por fax, email o correo escrito, así:
- Revista Stop Art Email:contacto@stopart.com
Por favor, incluya en la comunicación la siguiente información:  
  • La página o URL en la que aparece el contenido considerado violatorio.
  •  Una descripción clara y detallada del contenido considerado violatorio. En caso que en la página o URL existan varias obras, esta descripción debe ser suficiente para identificar cuál de todas es la obra que está violando sus derechos.
  • Una explicación de en qué manera el contenido en mención atenta contra sus derechos. En caso de contar con documentos que demuestren la titularidad de sus derechos, le rogamos anexar una copia.
  • Una declaración bajo la gravedad del juramento, de que la información enviada en su comunicación es correcta.
  • Sus datos de contacto, tales como nombre, identificación, dirección de correspondencia escrita y electrónica, teléfono, celular, etc.
  • La Revista Stop Art revisará el caso, y si encuentra mérito en su queja, procederá a retirar el material. En caso que la información haya sido publicada por un ciberperiodista o esté contenida en un blog destacado, o en cualquier otro mecanismo que permita a los usuarios o visitantes publicar información en el Portal como Contenido de acceso al público, la Revista Stop Art transmitirá la queja al ciberperiodista, visitante o usuario que haya publicado el contenido considerado violatorio, quien tendrá un plazo de quince (15) días corrientes para responder a la queja. Para ello, el ciberperiodista, visitante o usuario deberá enviar una comunicación a la Revista Stop Art con la siguiente información:
  • Una explicación de por qué razón el contenido no era violatorio de los derechos alegados. En caso de contar con documentos que lo demuestren, deberá anexar una copia.
  • Una declaración bajo la gravedad del juramento, de que la información enviada en su comunicación es correcta.
  • Sus datos de contacto, tales como nombre, identificación, dirección de correspondencia escrita y electrónica, teléfono, celular, etc.
  Tras la respuesta del ciberperiodista, visitante o usuario, la Revista Stop Art analizará el caso y decidirá si mantiene el bloqueo del contenido, o si lo publica de nuevo.
  1. Limitación de responsabilidad

  • La Revista Stop Art no es responsable por:
  • Las caídas del Portal y la falla en el suministro del servicio, quedando exonerada por cualquier tipo de daños y perjuicios causados debido a la no disponibilidad y/o interrupción del servicio ocasionados por fallas o no disponibilidad de las redes y servicios de telecomunicaciones utilizados para soportar el Portal, y que sean ajenos a su voluntad.
  •  Los daños y perjuicios causados por virus informáticos, troyanos, código malicioso o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos a los sistemas de los Usuarios.
  • Errores mecanográficos y/o tipográficos que aparezcan en el Contenido.
  • El contenido publicitario que aparezca en el Portal, el cual es responsabilidad del anunciante respectivo. Cualquier reclamación por infracción a la propiedad industrial y de derechos de autor deberá ser dirigida directamente al anunciante. Cualquier promoción, incluida la entrega y el pago por bienes y servicios, y cualquier otro término, condición, garantía o representación asociados con dichos tratos o promociones, corresponden a una relación exclusiva entre el anunciante y el Usuario, sin participación de la Revista Stop Art.
  1. Miscelánea

Modificación de los términos legales La Revista Stop Art podrá modificar estos términos y condiciones de uso del Portal en cualquier momento y sin previo aviso tan pronto se publique una nueva versión en el Portal. La Revista Stop Art publicará, en todo caso, la fecha en que la versión vigente de los términos y condiciones fue publicada, para fines informativos de los Usuarios.
  1. Enlaces

En el caso de que en el Site se dispusiesen enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet, la Revista Stop Art no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso La Revista Stop Art asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Internet. Igualmente la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas.
  1. Derecho de exclusión

La Revista Stop Art se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a su Site y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales de Uso. Legislación aplicable.

Los presentes términos legales se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de la República de Colombia

  • Inicio
  • Acerca de Stop Art
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Exposiciones y Eventos
  • Arquitectura
  • Internacional
  • Contáctenos
  • acerca de Stop ArtContáctenos
    Facebook Youtube Instagram Twitter